Contacto:

Imagen: Evaristo Guerra

miércoles, 4 de diciembre de 2024

LITERATURA SIN BARRERAS

Otro año más, en el IES Virgen de Villadiego apostamos por la literatura sin barreras. Los alumnos-as de 3º ESO del Programa de Diversificación Curricular han trabajado los textos medievales desde un punto de vista inclusivo. En la situación de aprendizaje 3 de diciembre, han transcrito poemas de tradición oral como jarchas o cantigas de amigo al braille, a los pictogramas e incluso signados a la lengua de signos. 

Después de preparar la exposición, hemos realizado una visita a la misma acompañados del Aula Específica del centro leyendo poesía y disfrutando de esta literatura tan maravillosa que tiene como protagonista a la mujer. Un momento enriquecedor en el que hemos aprendido que la literatura debe ser accesible a todos-as. Gracias al Aula Específica y a sus maestros-as por acompañarnos. 

Canal de Youtube Andaluces por Youtube para ver los poemas en lengua de signos.








 

lunes, 11 de noviembre de 2024

II Concurso de Microrrelatos de Terror IES Virgen de Villadiego

Con motivo del Día de Todos Los Santos, el Club de Lectura IES Virgen de Villadiego y el Departamento de Lengua Castellana han organizado el II Concurso de Microrrelatos de Terror. En el recreo del pasado jueves 31 de octubre, se hizo la entrega de premios a los ganadores de cada nivel y alumnos-as voluntarios leyeron sus cuentos en el recibidor del centro, decorado con motivos de Halloween y repleto de relatos. ¡Estos son los ganadores!

1º ESO: Borja Martínez Sánchez
2º ESO:Rubén Jiménez Sánchez
3º ESO: Jorge Esperón García
4º ESO: Juan Jesús Carmona Fernández
Deseándoles que nunca abandonen el camino de la escritura... ¡Enhorabuena!














lunes, 14 de octubre de 2024

Cuentacuentos en el Aula Específica IES Virgen de Villadiego

En clase de Ámbito Lingüístico y Social, cuatro alumnos-as de 3º ESO del IES Virgen de Villadiego han escrito un cuento precioso llamado Un día sin Sol, que contiene referencias al cambio climático y a la salud mental. Ha sido una labor conjunta en la que han puesto lo mejor de ellos y todo lo aprendido acerca de los cinco elementos de la narración. Una vez terminado el cuento, hemos acudido al CEIP Vega del Guadalquivir donde actualmente se encuentra el Aula Específica del IES Virgen de Villadiego hasta que finalicen las obras. Estos cuatro alumnos de 3º ESO han realizado el cuentacuentos de Un día sin sol para los dos alumnos del aula y su maestra de Pedagogía Terapéutica. Ha sido una actividad supergratificante y hemos compartido un momento especial. Además, los dos alumnos-as nos han enseñado su trabajo diario y han explicado con detalle cómo es un día de cole para ellos. Pronto estarán en el instituto con nosotros-as. ¡Os esperamos con los brazos abiertos! ¡Gracias por este ratito tan maravilloso! ¡Gracias Seño Anto por hacernos sentir tan a gusto con vosotras-os!










viernes, 7 de junio de 2024

Encuentro con Enrique Páez, autor de "Abdel"


Esta semana l
a clase de 3º ESO DIVER del IES Virgen de Villadiego ha tenido la ocasión de realizar una videollamada para una entrevista a Enrique Páez, exitoso autor de libros de literatura juvenil como Abdel, El club del camaleón, En otra piel, entre muchos otros. (Enlace a Wikipedia Enrique Páez). Tras la lectura de Abdel, la clase ha trabajado la creación literaria con ayuda del canal de Youtube del autor y posteriormente preparó su entrevista. Gracias a esta hemos descubierto muchas curiosidades del autor y de la obra leída por los alumnos-as. Por ejemplo, la historia no es real pero hay muchos Abdel, el final queda abierto porque la solución está en todos nosotros, el autor tardó unos tres meses en finalizar Abdel y muchos secretos más. Allá por el año 2017 ya se escribía en este blog:

Chicos-as, ¿es posible que un libro juvenil se edite cuarenta veces y las cuarenta se hayan agotado en las librerías? Pues eso pasa con este gran libro, Abdel, del escritor español Enrique Páez. Cuarenta veces se ha acabado el libro, cuarenta veces los jóvenes como vosotros-as habéis ido a preguntar por él y miles de veces se ha dicho "el libro está agotado". Abdel es uno de mis libros juveniles más queridos. Contiene intriga y misterio, una acción trepidante, algo de miedo y, sobre todo, una historia que no podrás parar de leer. El protagonista es un niño al que las dificultades de la vida le hacen ser muy muy fuerte. ¿Quién se anima a leerlo? 

Nota: Abdel supera en este momento la quincuagésima edición (cincuenta ediciones) con más de 350.000 ejemplares vendidos. 

Desde aquí le damos las gracias a Enrique Páez por su amabilidad, por habernos dedicado su tiempo y por haber sido tan cercano con nosotros-as. Ha convertido en estrella brillante por un día a la clase de 3º ESO Diversificación del IES Virgen de Villadiego (Peñaflor, Sevilla).





jueves, 6 de junio de 2024

Biblioteca Pública Antonio Machado, Peñaflor (Sevilla)

Club de Lectura IES Virgen de Villadiego, charla taller con Fernando Iwasaki, exposición Día de la Poesía, recomendaciones de lectura en murales con pósit y en Padlet, elaboración de los libros caja, entrevista al autor de Abdel Enrique Páez... y muchas actividades más. Clausuramos nuestro trabajo con la situación de aprendizaje de lectura: "Si no lees, no pasa nada; si lees, pasa mucho", con una última visita a la Biblioteca Pública Antonio Machado donde, como siempre, nos han recibido Susana y todo el personal con los brazos abiertos. Este año hemos disfrutado al máximo de la biblioteca y de sus instalaciones realizando allí nuestras lecturas, visitando algunas exposiciones o asistiendo a las charlas con escritores. Gracias a la Biblioteca Pública Antonio Machado, gracias a Susana por esta estrecha colaboración y por haber facilitado en todo momento nuestras actividades de lectura. El año que viene... ¡volvemos con más fuerza! 











jueves, 18 de abril de 2024

FERIA DEL LIBRO IES VIRGEN DE VILLADIEGO

Este martes 16 hemos comenzado con nuestra Feria del libro en el patio del centro y en horario de recreo. Tenemos una montaña de libros donados por el profesorado, la Biblioteca Pública Antonio Machado, el AMPA y el alumnado. Con el dinero recaudado compraremos nuevos ejemplares para la biblioteca de nuestro centro a partir de las peticiones del propio alumnado. Estaremos hasta el próximo martes 23 de abril, Día del Libro, en el que clausuraremos con un concierto y otras actividades. Toda la organización, venta y difusión de la actividad corren a cargo del Club de Lectura IES Virgen de Villadiego. ¡Os animamos a participar de la Feria!








viernes, 8 de marzo de 2024

El 8 de marzo y la Cultura Clásica

¿Quién dice que la cultura clásica y las nuevas tecnologías están reñidas? Hoy las alumnas de 4° ESO A de Cultura Clásica han realizado una visita virtual por la ciudad griega de Corinto de la mano de la hetera, maestra, historiadora y mujer influyente de la época, Aspasia de Mileto. Para ello hemos usado unas GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL con las que las alumnas han podido realizar un recorrido por las calles de la ciudad y ver cómo era la vida de la mujer en la Grecia del siglo V a.C.